Dos noches he pasado riendo en mi sofá. Hacía ya mucho tiempo, que la lectura que hacía solo era de medicina, de anestesia o de tratamiento del dolor… Lejos quedan los días en que podía dedicar mis horas de lectura a una ficción plagada de amores, desamores, envidias, errores, risas, ironía y buena pluma. Una persona ha conseguido sacarme de este aburrido enmimismamiento: La Doctora Jomeini, colega, excelente profesional y mejor bloguera, ha decidido dar el salto y publicar su primera ficción, plagada de profesionalismos y vida, humanidad y divinidad, aquella que te da el trabajar a diario en la débil línea que separa lo consciente de lo inconsciente, la vida de la muerte.
Ana González Duque, alias la Dra Jomeini, desde que asomó su lengua por los canales digitales, para deleite de muchos, pudimos comprobar lo bien que se le daba aquello de narrar. Como una auténtica cronista satírica de la realidad, al estilo de Quevedo en el siglo de Oro pero a lo Helen Fielding in su más pura Bridget Jones; esta canaria, en la flor de su carrera médica y literaria, nos muestra el obscuro mundo del quirófano, mirado a través del inocente ojo de una joven médica que comienza la formación de esta especialidad.
Su historia comienza con el inicio de la Residencia de la especialidad de anestesia en un hospital de la seguridad Social, Nuestra Señora de Cristal. Allí la protagonista, Jomeini, que por avatares de la vida se ha visto involucrada en el comienzo de una especialidad que no ha sopesado mucho. Allí comienza a vivir experiencias intensas como médico a la vez que debe superar situaciones personales comprometidas relacionadas con el desamor, amor, amistad, celos, y torpeza. Sí, entre muchas experiencias fuertes, descubre de nuevo el amor de la mano de un residente traumatólogo, curiosamente la profesión del marido de la escritora. Se enamora, mientras aprende a intubar, poner vías, chequear un aparato de anestesia, dormir y despertar pacientes mientras se les realiza una intervención quirúrgica. En resumen, se pone en contacto con la vida a través un relato, melancólico, valiente, coherente, divertido y que engancha.
Publicado por la Editorial Tombooktu con una cuidada edición y sencilla lectura. Se trata de un libro altamente recomendable para aquellos que les guste conocer qué hay más allá del mundo de la cirugía y de la anestesia que tanto impone y sobre todo para aquellos que les guste divertirse un rato sin perder su tiempo.
La pega es que toda la historia transcurre en unas 160 páginas que saben a poco, termina cuando transcurre el primer año de formación de la protagonista; el lector se queda con la miel en los labios de qué ocurrirá con unos personajes entrañables: PerritoApaleado, ElReyDelPolloFrito, etc. Quizá en poco tiempo nos sorprenda con la llegada del segundo año de residencia de la Doctora Jomeini.
En resumen: una pluma verdaderamente interesante y que espero verla y leerla durante muchos años de mi vida, con la misma espontáneidad y calor humano que derrocha en su prosa. Un honor se esa pluma pertenezca a una anestesista y además española. Olé!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...