Doctora Leiva

Tratamiento del Dolor y Acupuntura

Archivar en la categoría “Investigación”

Tweetencuesta #parafisios Fármacos en dolor crónico y terapia manual: amigos, enemigos, aliados

Me han invitados a las Jornadas de Fisioterapia TIC i 2.0 en Cataluña, la propuesta fue hablar sobre Fármacos en dolor crónico. 

Aunque no soy muy fan de las drogas en el dolor crónico, no puedo renunciar a mi formación como médica anestesiologa y acepte el reto. Pensando en mi público, creo que lo que más interesa a un colectivo de terapeutas manuales magníficos que tratan el dolor, como los físios, es conocer los problemas o modificaciones en el efecto de la terapia que realizan, que les pueden producir los fármacos. Desde ese punto lo he tratado. 

Estaré en Tarragona la mañana del día 30 de septiembre, con otro grupo de buenos e interesantes terapeutas de distintas disciplinas; para ello mirad el hiperlink. 

Sin embargo, nada tiene sentido en una charla sin conocer la opinión del público objetivo, por eso le he preguntado a todos mis amigos fisios sobre el tema y como aplicada usuaria de Twitter me he planteado una encuesta en la red sobre el tema. 

Si eres fisio o terapeuta manual y tienes cuenta de Twitter,  te agradezco tu colaboración. 

Gracias y un abrazo. Os debo los resultados de la tweetencuesta en otra entrada 😉😘

El dolor se puede transmitir socialmente, según un estudio en ratones

En un artículo de final del año 2016 que aparece en la revista Science Advances, estudiaron como el dolor se puede transmitir socialmente sin necesidad de lesión, solo por transmisión olfatoria, en ratones. 

En el experimento se trataba de ratones a los que se les inyectaba suero irritante que los mantenía dos semanas con dolor, los ratones que no recibían la inyección irritante si se metían en el mismo habitáculo donde habían estado los ratones con dolor, también lo experimentaban como si tuviesen la nocicepcion química y el dolor inflamatorio! ALUCINANTE!!!Parece que la transmisión se efectuaba vía olfatoria. 

La supervivencia del clan parece estar el la clave de este mecanismo, de forma que ningún peligro que pudiese afectar a alguien de la comunidad pasa desapercibido para el resto. Esto aseguraría la pervivencia de la especie. HIPÓTESIS!?


Esto plantea cuestiones que quedan en el aire: ocurrirá también entre humanos? Si es así, por qué vía? Como permitimos que el dolor se nos contagie? Existen caminos terapéuticos que se abren a la luz de este experimento? 

Claramente, se abren nuevas vías de investigación y de nuevo se demuestra que para que haya dolor no es necesaria la lesión tisular 😳😱

A pensar el finde! Estaré encantada de oír vuestros comentarios 🌺

Este es el enlace completo al artículo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5072181/

Navegador de artículos

A %d blogueros les gusta esto: