Doctora Leiva

Tratamiento del Dolor y Acupuntura

Quien soy

Soy médico por intuición y anestesista por vocación, ya lo de acupuntora es rizar el rizo.

Me explico, nací en un pueblo de la Alpujarra de Almería, hija de agricultores; siempre me gustó mucho estudiar y me fascinaba el mundo de los libros. Me maravillaba cómo las percepciones pueden cambiar tanto, simplemente por la experiencia de introducir la mente en las historias contadas por otra persona. Así fué cómo después de Cervantes, Gabriel García Marquez, Isaac Asimov… comenzó Freud. Mis hermanos se hicieron psicólogos y yo decidí que la psiquiatra sería el complemento perfecto para un equipo clínico analizando los procesos mentales de las personas. Ellos se encargarían de lo intuitivo y conductual y yo de explicar cientificamente lo que ocurría anatómica y fisiológicamente en el cerebro.

Para dicho objetivo estudié MEDICINA en Granada de 1984 a 1990, así me licencié en Medicina y Cirugía. Al final de aquellos seis años, tenía claro que la psiquiatria no era para mí, pero seguía fascinándome el poder de la mente en la modulación de la enfermedad.

El DOLOR es una de esos síntomas que más se modifica por la mente, no en vano es una percepción. Para aquellos que no lo sepan percepción es un proceso nervioso cerebral que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno y de uno mismo. Por un colega supe que la especialidad que trata el dolor en última instancia es la ANESTESIA, que para más Inri se encargaba de transportar mentes de la vigilia al sueño con la dulzura de un hada, mientras sus cuerpos eran operados; y ya como guinda la Anestesia te dotaba de los conocimientos y habilidades para mantener y tratar a pacientes en estado crítico. Aquella era mi especialidad, sin duda, que realicé en el Hospital Reina Sofía de Córdoba  de enero 1992 a diciembre 1995.

Durante mi formación de especialista, tuve mi rotatorio de DOLOR en la Unidad del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, allá por 1995, donde primero perpleja y asombrada y después curiosa y ávida de conocimientos absorbí todo lo que pude de la gran unidad de Acupuntura, que desde hace 27 años existe en aquel hospital. Me maravilló cómo patologías tan invalidantes y polifarmacologicamente tratadas como la Artritis reumatoide o la fibromialgia se mantenían casi exclusivamente con aquella técnica milenaria que para los médicos occidentales nos es casi una desconocida.

Realicé el Master de Acupuntura y Moxibustión, de 1998 al 2001, organizado e impartido por la Asociación Científica de médicos acupuntores de Sevilla, ACMAS Huandgi; el que hoy se realiza en la Universidad “Pablo de Olavide” de Sevilla y finalicé mis prácticas en China, en el Tercer Hospital Universitario de Pekín, tras casi un mes de trabajo en la unidad de medicina tradicional.

En estos últimos 10 años he continuado practicando la acupuntura con mis pacientes, amigos y familia. He viajado, vivido, trabajado, investigado y compartido por paises de Europa y Africa, ampliando conocimientos sobre dolor y cómo la cultura, la sociedad y las vivencias modifican dicha experiencia.

Hoy desde mi tierra y desde el ejercicio de la acupuntura a través de los conocimientos de un anestesista, decido compartir con todo aquel que quiera mi experiencia y conocimientos en este fascinante mundo que es el dolor tratado de forma natural.

Seas colega, paciente o curioso, siéntete libre de contactar conmigo. Para consultas personales específicas, mejor utiliza el email.

24 pensamientos en “Quien soy

  1. Ana Cejudo en dijo:

    Me a gustado mucho, tengo la suerte de que esa guapa anestesista y acupuntora
    MARIA TERESA LEIVA NICOLAS sea mi madre.Yo tambien fui con ella a viajar por Europa y Africa y mi hermano también fue.
    De tu hija Ana Cejudo Leiva
    ADIOS MAMA

  2. paqui lopez en dijo:

    Me parece una página magnifica.
    Conozco a esta gran profesional y gran persona desde hace años, y considero que esta apuesta es muy interesante y que mucha gente podrá beneficiarse de su gran profesionalidad y de su encanto como persona.
    Mucha suerte y muchos besos para una gran familia

  3. mteresaleiva en dijo:

    Gracias por el apoyo, intentaré estar a la altura de vuestros comentarios.

  4. Susana Postigo en dijo:

    Sólo puedo decir EXCELENTE!!! Como anestesista y como parte del equipo médico de la Unidad de Dolor de mi hospital, debo darte mi enhorabuena por la página y por todo el proyecto que has iniciado.
    Seguiremos en contacto, seguro!
    Susana Postigo

    • Doctora Leiva en dijo:

      Gracias Susana; compartiendo seremos todos más. Un honor por vuestro reconocimiento.
      Saludos
      Teresa Leiva

  5. Me parece una interesante labor. A seguir ayudándonos mutuamente… que es de lo trata esta vida. Un saludo desde Dénia.
    Eugeni

    • Doctora Leiva en dijo:

      Gracias Eugeni, un placer encontrarnos en la red. Un saludo para todos. Seguimos compartiendo en red!
      Teresa

  6. Carmen en dijo:

    Aparte de su valor profesional, su valor humano es tan grande que ojalá pudiesemos igualarla…. seguro que triunfarás en tu nueva andadura.

    Todo mi apoyo, para eso y para lo que necesites.

    • Doctora Leiva en dijo:

      Gracias Carmen. Después de sonrojarme sólo puedo darte las gracias y decirte que no sería nada sin la inspiración de toda la gente maravillosa que conozco.

  7. Gracias por esta fantástica iniciativa que nos ayudará a todos los que tenemos la suerte de llegar a tu blog a aprender y a llevar mejor tanto achaque.Gracias por velar siempre por todo el que te rodea,eres un ángel.Pero qué guapa estás!!
    muchos besos,Ana

  8. isabel estruch en dijo:

    Espero que tengas toda la suerte que te mereces en este proyecto tan interesante.
    Un besazo.

  9. María en dijo:

    Hola Teresa:
    Encantada de habernos conocido en el congreso el fin de semana.
    Me ha gustado leer tu historia y tu evolución.
    Un abrazo.
    María.

  10. Mª Carmen en dijo:

    Ho Teresa,, me ha encantado leerte, yo he topado con esta pagina por puro azar, me gusta leer sobre el dolor, soy psicologa en construccion, diria yo, y estoy haciendo el master en hipnosis clinica, practico esta tecnica y es impresionante los resultados, ojala, fueramos mas consciente de como el poder la mente llega a interferir en la salud fisica, y bueno al igual que la acupuntura que me parece otra tecnica intesantisima, pues es poco menos que apasionante ver como estimulando cualquier punto del cuerpo, empieza a ver resultados, me gustaria intercambiar opiniones contigo, pues el dolor es uno de los palos de la baraja que me gusta bastante.
    Un saludo

  11. Doctora Leiva en dijo:

    Hola Mari Carmen, gracias por tu comentario. Yo estoy contigo que el poder de la mente es enorme y que la solución a la mayoría de los problemas de salud, esta dentro del paciente. Un abrazo

  12. Francisco López en dijo:

    He tenido la suerte de trabajar mano a mano con ella. Probablemente es su experiencia y su formación en estas áreas (que desgraciadamente en nuestra amplia especialidad no se encuentran en los programas formativos), lo que le da una visión mas amplia y general del paciente . MUY HUMANA

  13. Isabel Rb en dijo:

    Encantada de encontrar este blog …un placer
    Me parece interesante y es de gran utilidad
    Un abrazo

  14. rolando salas cabrera en dijo:

    Teresa querida. Cómo no recordarte! Y claro, siempre fuiste una persona interesada en la ciencia, los sentimientos y la cultura. Tu sensibilidad es muy grande y así constato que has transformado la medicina en algo más profundo y más integral. Un abrazo grande desde Motril, amiga querida. Rolando

    • Doctora Leiva en dijo:

      Que alegría y emoción me da leer tus palabras. Mi manera de ver la medicina y la salud se ha nutrido y se nutre de personas como tu que se han relacionado conmigo y me han transferido su sabiduría y experiencia. Gracias desde el corazón.

  15. loli rubia navarro en dijo:

    Oh, he descubierto esta página y me ha dado tanta alegría verte. Cuántos años han pasado desde que estuvimos en el Colegio Fray Luis. Estás guapísima . Besitos

  16. luisa en dijo:

    me gustaria saber si con la acupuntara se puden tratar los problemas de depresion y sueño

    • Doctora Leiva en dijo:

      Hola Luisa, la acupuntura es una técnica que puede tratar problemas como la depresión o insomnio. Habla con algún acupuntor local que te pueda tratar. Siempre recomiendo que sea medico.
      Saludos

  17. Francisco Rodriguez Vázquez en dijo:

    Buenas tardes, soy Paco Vazquez de Alhama, tengo una amiga que después de una caida y la rotura de una muñeca el traumatólogo al quitarle el yeso le ha pronosticado Sudekc, está haciendo al máximo ejercicio, y ayer pasó por la unidad del dolor y le aconsejaron acerse una infiltración, pero a ella le da miedo, ya que se la tienen que hacer en la zona de las cervicales . Le gustaría tener una segunda opinión y hemos pensado en ti. Tiene bastante dolor y como digo indecisa. La semana que viene tiene los dias.25 y 28 libres. ¿ Podrías darnos hora para verla ?. Gracias. Un abrazo cariñoso. Paco Vazquez ( ex de Carmen Garcia ).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: