La angustia de la artritis reumatoide juvenil: alternativas terapeuticas
Lola me consulta por su hija de 2 años con el debut de Artritis reumatoide juvenil o Enfermedad de Still. Esta enfermedad consiste en inflamación de las articulaciones de forma súbita y persistente, más de 6 meses, que afecta a todas las articulaciones de forma migratoria, evolucionando en crisis, va acompañada de fiebre muy alta y otros síntomas generalizados, afectando a órganos internos. Se trata de una enfermedad muy invalidante y muy angustiosa para pacientes y por supuesto para sus progenitores, ya que suele comenzar antes de los 16 años.
Se han postulado teorias sobre problemas autoinmunologicos, aunque la causa es todavía desconocida.
En la medicina alopática, es decir, la medicina que se practica en nuestros hospitales, los tratamientos van dirigidos a tratar los síntomas: inflamación y dolor, todo ello con corticoides y antiinflamatorios. Manteniéndose este tratamiento casi de por vida, con aumentos y reducciones en las dosis. Se está comenzando a utilizar un nuevo antiinflamatorio, aprovado hace 11 años por la FDA, la Anakinra, que bloquea selectivamente la Interleukina 1, una proteina que se produce en gran cantidad en la AR, de esta forma se evita las inflamaciones articulares que existen en estos pacientes.
Las alternativas terapeúticas que ofrecen las medicinas integrales, ofrecen todo un abanico de herramientas que mejora la calidad de vida de los pacientes y reduce o quita la medicación. Me voy a referir a la medicina tradicional china y la homeopatía, ya que han sido las que mejores resultados han dado en estas patología.
Según la medicina tradicional china, la artritis reumatoide se produce por estancamiento en los canales de acupuntura por viento, calor y humedad. En las formas juveniles, existe una predisposición genética que en medicina china es interpretada como una insuficiencia en la esencia en el canal de riñón, existe también alteración en el canal de hígado y bazo. El tratamiento por tanto va dirigido a desobstrucción de ese estancamiento y fortalecimiento de la esencia de riñón, así como evitar los agentes y nutrientes que perjudican a los órganos afectos. Para mí se trata de un abordaje integral ya que trabaja sobre el origen de la enfermedad, fortaleciendo el organismo, la parte que geneticamente está en deficiencia y evitando aquellos agentes que pueden dañar o debilitar. Un acupuntor tratará al niño aparte de con semillas y pequeñas agujas con dieta y consejos sobre hábitos higiénicos, muy importantes en los problemas crónicos. Los masajes sobre los puntos de acupuntura y los canales ayudan a la circulación de la energía y evitan el estancamiento.
La homeopatía es una de mis favoritas en problemas pediátricos, ya que es menos traumática para el niño que la acupuntura. Si es que bien realizada actúa sobre el problema de base, que la homeopatía lo cifra en el tiempo gestacional del niño y en la dotación genetica, y tiene medicación que actúa sobre este origen y también trata los síntomas de la enfermedad. Este hiperenlace os llevará a una interesante entrada sobre homeopatía y artritis reumatoide juvenil.
Ni qué decir tiene que alimentación equilibrada con dieta adecuada al problema, ejercicio físico rutinario y adecuado y evitar los desencadenantes de las crisis así como el estrés, son el complemento ideal para el manejo de este problema crónico que con la introducción de una rutina cotidiana sana, hace la enfermedad mucho más llevadera para todos.
Entiendo tu angustia Lola. Espero que estos consejos te sirvan de ayuda!
Enhorabuena por la entrada, principalmente por la valentía de publicar artículos relacionados con el buen uso de la acupuntura y la homeopatía. Ambas están bajo el punto de mira de la ciencia occidental, existen tantos estudios que los avalan como invalidantes y es una eterna lucha. Muchos compañeros profesionales tildan a los que apostamos por complementar las terapias más reconocidas con acupuntura (en mi caso) como un extra placebo que se le aplica al paciente para que éste mejore… en muchos casos seguramente exista tal efecto, en otros tantos no… y hay mejoría objetiva.
Enhorabuena y un saludo.
Gracias Oscar, también es valiente por tu parte el comentario. En China y muchos otros países asiáticos, llevan miles de años practicándola y los resultados los avalan. En cuanto a los malos profesionales y al intrusismo dentro de las terapias alternativas, resulta que la medicina alopática tiene poco que echarle en cara a los terapeutas altenativos, existen terapeutas alopáticos que son terribles y tienen muchos títulos y están muy reconocidos, y sin embargo empeoran a sus pacientes con su poca ética y conocimientos profesionales. Yo, particularmente, pienso que hay que buscar la mejoría de las patologías y los pacientes por cualquier terapia que sea efectiva y no sea lesiva, o tenga mínimos efectos secundarios para el paciente. Es deber de los terapeutas conocerlas y orientar a nuestros pacientes hacia las que han demostrado ser efectivas. Gracias de nuevo Oscar por tu comentario.
CURE SU ARTRITIS
Y cambie su estilo de vida, sonreír a la vida si es posible
http://3df6d530riwljyl-6m1g7f2x5q.hop.clickbank.net/
Hola, gracias por la información publicada. Efectivamente es una angustia terrible. Tengo una hija de seis años con artritis de rodilla y ya he probado de todo, pero nada da resultado. Mi ultima esperanza es la homeopatía.